jueves, 19 de abril de 2007

Un giro en Pekín a sus tradiciones en 103 metros

China, amante de las obras públicas faraónicas con fines propagandísticos y nacionalistas, ha inagurado hoy con gran fanfarria una estatua ciclópea a orillas del Amarillo que se aleja de la simbología comunista y está dedicada a dos emperadores, todo un símbolo del giro de Pekín hacia sus viejas tradiciones. La estatua en honor a Huangdi y Yandi, héroes legendarios y supuestos fundadores de la civilización china, es además la segunda más alta del mundo con 103 metros. Ushiku Amida Buda (en Ushiku Arcadia, Japón) es considerada la estatua más alta del mundo con 120 metros.
Después de décadas erigiendo grandes estatuas de Mao Zedong, China ha decidido dedicar la mayor estatua del país a Huangdi -el Emperador Amarillo- y Yandi, dos reyes legendarios a los que los chinos consideran padres de su civilización. Se trata de un doble busto de cemento reforzado, cubierto con sillares de piedra blanca, en el que sobresalen las caras angulosas y esquemáticas de los emperadores, en realidad caciques de tribus prehistóricas que fueron deificados por dinastías posteriores.

La obra supera en ocho metros a la neoyorquina Estatua de la Libertad y en 18 a la Madre Rusia de Volgogrado, aunque tanto la figura china como la neoyorquina disponen de un enorme pedestal, tan grande o más que la obra escultórica en sí.

La erección de nuevas estatuas en honor a emperadores o Budas en China muestra cómo el Gobierno comunista intenta salirse de la simbología de la hoz y el martillo y adoptar en su beneficio símbolos que marcan el regreso de la cultura tradicional y, además, promover un desarrollo de la cultura y la economía locales.

Veinte años y 23 millones de dólares ha costado la obra, sufragada por gobiernos provinciales de China así como donaciones.
La nueva estatua es fruto de una cierta competición de las provincias chinas por ver cuál de ellas es realmente la cuna de su cultura y 5.000 años de historia. En esta lid combaten principalmente Henan, provincia en la que se encuentra la nueva estatua, y la vecina Shaanxi, donde se encuentra el famoso Mausoleo del Primer Emperador y su célebre Ejército de Terracota de Xian.

No hay comentarios: